1. Inicioarrow_right
  2. Subcomités técnicos

Subcomités técnicos

Los subcomités técnicos del Código Modelo Sísmico (CMS) para América Latina y el Caribe son grupos especializados de trabajo, conformados por profesionales y expertos del sector académico, técnico y gremial, cuyo propósito es desarrollar en detalle los distintos componentes del Código.

Cada subcomité aborda un ámbito temático específico (ejemplo: Filosofía de diseño, Amenaza sísmica, Editorial, Vivienda informal vulnerable estructuralmente, entre otros). Su misión es elaborar propuestas técnicas, discutirlas, integrarlas y validarlas, de modo que se conviertan en capítulos o secciones dentro del CMS.

Subcomité Editorial

El Subcomité Editorial del Código Modelo Sísmico tiene como objetivo principal redactar la el cuerpo principal del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe y evaluar los anexos elaborados por el Subcomité de Filosofía de Diseño.

Además, sus tareas incluyen:

  • Incorporar las observaciones técnicas recibidas en las Jornadas del CMS.

  • Colaborar con otros subcomités (como el de Amenaza Sísmica y el de Vivienda Informal Vulnerable Estructuralmente) para integrar y optimizar contenidos.

  • Priorizar el desarrollo de secciones pendientes, mejorar la claridad, uniformidad y corrección del Código.

  • Armonizar la versión vigente con el estado del arte en materia de Diseño Basado en Desempeño.

  • Ampliar capítulos técnicos relevantes, como el de interacción suelo–estructura.

  • Mantener actualizadas las listas de normativa y terminología de diseño sísmico en la web.

En resumen, este subcomité cumple la función de consolidar, redactar y dar coherencia técnica al documento del CMS, asegurando que refleje las mejores prácticas y estándares internacionales, adaptados a la realidad de América Latina y el Caribe.

 

 

Criss Zanelli Flores (Perú)
Presidenta del Subcomité Editorial
Mirko Cuellar Quinteros (Bolivia)
Secretario Técnico del Subcomité Editorial

Subcomité de Filosofía de Diseño

El Subcomité de Filosofía de Diseño del Código Modelo Sísmico tiene como objetivo: Seleccionar y desarrollar contenido de avanzada, que sirva como insumo técnico para el Subcomité Editorial. Dicho material puede luego ser incorporado directamente al cuerpo principal del Código o bien quedar como anexos especializados.

Asimismo, el grupo busca establecer los principios técnicos y conceptuales avanzados del CMS, asegurando que el código refleje la filosofía de diseño más actualizada y consistente con las necesidades de América Latina y el Caribe.

Jorge Carvallo Walbaum
Presidente del Subcomité de Filosofía de Diseño

Subcomité de Amenaza Sísmica

El objetivo de este subcomité es ​​convocar a sismólogos o geotécnicos de toda América Latina y El Caribe, con la coordinación de representantes de Costa Rica, para trabajar en la búsqueda de financiamiento y elaboración colaborativa de un Mapa de Amenaza Sísmica referencial para la región, del tipo “Resis II”, con periodos de retorno concordantes con los establecidos por los Objetivos de Desempeño del Código.

Entre los meses de enero y marzo de 2022, el Subcomité de Amenaza Sísmica, en coordinación con el Instituto de la Construcción, prepararon una postulación para acceder a datos de amenaza sísmica en Latinoamérica y El Caribe, dirigida a la institución italiana Global Earthquake Model (GEM), cuyo propósito es favorecer la colaboración global para desarrollar recursos científicos de alta calidad, para la evaluación transparente del riesgo de terremotos y facilitar su aplicación en gestión de riesgos en todo el mundo. 

La postulación fue exitosa, en tanto se identificó que el proyecto CMS corresponde a un esfuerzo colaborativo que se alinea con la misión de GEM. 

Los datos de amenaza sísmica fueron entregados al Instituto de la Construcción y luego canalizados al Subcomité de Amenaza Sísmica en abril de 2022. A partir de este hito, expertos de la región podrán trabajar en el levantamiento de mapa de amenaza sísmica que será publicado en el sitio web del CMS.

Miguel Cruz Azofeifa
Presidente del Subcomité de Amenaza Sísmica

Subcomité de Vivienda Informal Vulnerable Estructuralmente

El Subcomité de Vivienda Informal Vulnerable Estructuralmente (VIVE) tiene como objetivo principal elaborar propuestas orientadas a disminuir la vulnerabilidad estructural de las viviendas informales en América Latina y el Caribe, reconociendo que este tipo de construcción seguirá existiendo en la región. Estas viviendas son definidas como aquellas de carácter definitivo —y sus ampliaciones— que han sido construidas sin proyecto de diseño estructural, no cumplen con las condiciones mínimas obligatorias para edificaciones sin cálculo y presentan alta vulnerabilidad frente a sismos, sobrecargas, vientos u otras solicitaciones

El Subcomité busca generar un documento colaborativo de propuestas, organizadas en distintos ámbitos: normativo, asesorías técnicas, difusión y capacitación, materiales y soluciones constructivas, financiamiento, diseño arquitectónico y estructural, políticas de subsidio y cofinanciamiento, gestión organizacional y construcción patrimonial. La meta es aportar herramientas prácticas que reduzcan riesgos, entregando insumos tanto a entes reguladores como a instituciones financieras, organismos normativos y comunidades locales.

José Pedro Campos
Presidente del Subcomité VIVE
Mirko Cuellar Quinteros (Bolivia)
Secretario Técnico del Subcomité VIVE