La Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico de América Latina y El Caribe es una organización de carácter no gubernamental, voluntaria y permanente, que tiene por objetivo general promover la elaboración y aplicación de documentación técnica -voluntaria y referencial- en los ámbitos del diseño estructural ante sismos, huracanes, tsunamis, y otros fenómenos naturales, como también métodos y procedimientos para la inspección, control y verificación de las obras, desarrollados por Comités Técnicos Permanentes ad-hoc, conformados por instituciones públicas y privadas, que trabajan de manera colaborativa y solidaria, disponiendo y optimizando los conocimientos, experiencias y recursos para el desarrollo y elaboración de documentos técnicos regionales, fomentando y propendiendo a la convergencia e integración técnica en América Latina y El Caribe, lo que permitirá homologar y mejorar los estándares, alcances, objetivos y contenidos de las normativas nacionales, lo que tiene incalculables beneficios sociales y económicos.
La Comisión Permanente tiene los siguientes objetivos específicos:
A través de su Directorio, la Comisión Permanente realizará particularmente las siguientes labores: