1. Inicioarrow_right
  2. Comisión Permanentearrow_right
  3. Conformación

Conformación

La Asamblea

  • Compuesta por todas las instituciones suscritas o adscritas posteriormente al Convenio de Colaboración.
  • Su directorio está compuesto por dos integrantes de cada país: uno que representa a una institución que regula y otro que representa a una institución que propone dichas regulaciones.
  • A fecha cuenta con 28 instituciones colaboradoras y miembro de 15 países de América Latina y El Caribe.

El directorio

El directorio, por su parte, posee un Comité Ejecutivo, que está compuesto por los siguientes profesionales destacados.

Rodolfo Saragoni Huerta

Presidente

Académico de la Universidad de Chile

Presidente de ACHISINA

Fundador SyS Ingenieros

Miguel Cruz

1° Vicepresidente

Presidente de la Comisión Permanente de Estudio y Revisión del Código Sísmico de Costa Rica

Catedrático de la Universidad de Costa Rica

Fundador de Miguel Cruz y Asociados

Héctor O’Reilly

2° Vicepresidente

Presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (SODOSISMICA)

Fundador y Gerente de OBINSA Ingeniería e Inversiones

Miembro del Consejo Nacional de Regulaciones Técnicas y Edificaciones (CONARTED) del Ministerio de viviendas y Edificaciones (MIVED)

Instituciones Miembro

La Comisión Permanente está formada por 127 profesionales de 19 países.

Instituciones Colaboradoras


Secretaria General

El Instituto de la Construcción de Chile, tiene el encargo de actuar como Secretaría General, asistiendo a la asamblea, al directorio y su comité ejecutivo. La Secretaría General tiene, entre sus labores:

  • Organizar eventos, reuniones plenarias y jornadas internacionales
  • Llevar registro de los acuerdos de la Asamblea, el Directorio y el Comité Ejecutivo.
  • Elaborar proyectos y/o postulaciones a fuentes de financiamiento, y administrar y rendir los recursos que se obtengan.
  • Mantener al día la base de datos y documentos técnicos.
  • Coordinar y articular los Comités Técnicos y las reuniones del Comité Ejecutivo.
  • Difundir las actividades de los integrantes de la Comisión Permanente, así como los avances del Código.

Documentos constitución

El Instituto de la Construcción de Chile, tiene el encargo de actuar como Secretaría General, asistiendo a la asamblea, al directorio y su comité ejecutivo. La Secretaría General tiene, entre sus labores:

Convenio de Colaboración Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico de América Latina y El Caribe
Conclusiones y Acuerdos 1° Jornada “Código Modelo de Diseño Sísmico para América Latina y El Caribe”, en Santiago, Chile.
Conclusiones y Acuerdos 2° Jornada “Código Modelo de Diseño Sísmico para América Latina y El Caribe”, en San José, Costa Rica
Conclusiones y Acuerdos 3° Jornada “Código Modelo de Diseño Sísmico para América Latina y El Caribe”, en Antigua, Guatemala.
Conclusiones y Acuerdos 4° Jornada “Código Modelo de Diseño Sísmico para América Latina y El Caribe”, en Ciudad de Panamá.