1. Inicioarrow_right
  2. Actualidadarrow_right
  3. Noticiasarrow_right
  4. San Salvador será sede de la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe

San Salvador será sede de la 8ª Jornada del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe

Agosto 30, 2025

Entre el 8 y el 10 de octubre, representantes de 19 países se darán cita en la Biblioteca Nacional de El Salvador para fortalecer la cooperación regional en ingeniería sísmica.

La 8ª Jornada de la Comisión Permanente del Código Modelo Sísmico para América Latina y el Caribe (CMS) se llevará a cabo entre el 8 y 9 de octubre, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (BIENAES), en San Salvador. Este importante evento regional se realizará gracias al apoyo del Ministerio de Obras Públicas y Transporte de El Salvador (MOPT) y el Gobierno salvadoreño, y es primera vez que se desarrollo en el contexto del 1° Congreso Internacional Código Modelo Sísmico San Salvador 2025.

Durante tres jornadas, autoridades, especialistas, académicos y representantes de los países miembros del CMS participarán en:

Como actividad opcional, se ha contemplado una visita técnica al Sky-Deck Torre Millennium, el sábado 11 de octubre, de 9:00 a 11:00 horas.

El alojamiento sugerido es el Hotel Cardedeu Centro Histórico, con tarifa preferente para asistentes. Para acceder al beneficio, se debe contactar al Sr. Ricardo Ayala al correo: ricardoayala@cardedeuhotels.com.
Consultas logísticas: Ministerio de Obras Públicas y Transporte de El Salvador – Tel. +503 7588 3066

Inscripciones abiertas

Las personas interesadas pueden registrarse a través del formulario oficial:
👉 Formulario de inscripción

Para más información sobre la Comisión Permanente del CMS y sus actividades, visita:
🌐 www.codigomodelosismico.org

“El Código Modelo Sísmico es posible gracias al compromiso de una comunidad técnica y profesional que cree en la cooperación regional para una construcción más segura y resiliente”, señala Rodrigo Narvaez de la Secretaría General del CMS.

A nombre del Instituto de la Construcción y de la Secretaría General del CMS, agradecemos su compromiso y participación. El Código Modelo Sísmico es posible gracias al trabajo de una comunidad técnica y profesional que cree en la cooperación regional para una construcción más segura y resiliente.

Esperamos contar con su presencia en San Salvador para compartir avances técnicos y seguir fortaleciendo los lazos de colaboración que sustentan esta iniciativa regional.